Maestriko es una iniciativa que nació de la mano de Rubén Martínez durante el periodo de confinamiento del año 2020, con la finalidad de ofrecer una formación gratuita y de calidad en el uso de herramientas digitales para la educación y pedagogías alternativas. En esta página web encontrarás contenido de todo tipo, desde curso asincrónicos que puedes hacer a tu propio ritmo, a webinars y talleres en directo.

Durante el curso 2021 - 2022 se han añadido las siguientes formaciones:

  • Curso de Liveworksheets.

  • Curso de Google Classroom.

A su vez, encontrarán más de 20 charlas y ponencias dadas por diferentes expertos de la educación que pueden disfrutar en diferido.

Toda la información pueden consultarla desde:

Todo el contenido que verás es gratuito, realizado por docentes para docentes con el único objetivo de ser de ayuda en la mejora de la enseñanza en todo el mundo ¿Quiéres conocernos un poco más? Te invitamos a ver el siguiente vídeo 👇🏻

Actualmentes las inciativas de este proyecto han aumentado. Por lo que queremos sumarnos a la lucha que, muchos docentes con su trabajo realizan cada día. Una de ellas sabemos que no es otra que facilitar la adaptación a las familias procedente de Ucrania. Para ello, y junto con otras empresas colaboradoras, estamos desarrollando un programa gratuito para ayudarles en su labor.

Puede acceder a más información haciendo clic en la bandera de aquí abajo.

Misión

Desde la plataforma de Maestriko queremos ayudarte a tí, como futuro docente o profesor en ejercicio, en tu formación sobre el uso de herramientas digitales en el aula y en metodologías alternativas de enseñanza. Para ello colaboramos con otras entidades para ofrecerte un contenido gratuito y de calidad que te será de utilidad en tu día a día.

Si desea estar al día y apoyar a esta plataforma para que se siga ampliando el contenido puede consultar el canal de YouTube.

Fundamentos

Nuestro trabajo se basa en tres pilares: Individuo - sociedad - cultura. Como individuos y por medio de nuestras formaciones ayudamos a los docentes en su aprendizaje permanente, tanto tecnológica como pedagógica. Posteriormente estos mismos profesores aplican lo aprendido en sus clases teniendo un impacto en la sociedad. Los resultados que obtienen lo trasladan a nuestra comunidad docente, incentivando un cambio en la sociedad.

¿Quiénes nos avalan?

Consideramos que no hay mejores embajadores que los miembros de nuestra propia comunidad. A continuación podrán ver un vídeo con opiniones de nuestros compañeros y alumnos.

¿Tienes más dudas? No olvides que puedes hacernos cualquier pregunta desde el formulario de contacto.

Prensa